
OXIDO DE CROMO
Gracias a su gran estabilidad, óxido de cromo es un pigmento de uso común y originalmente fue llamado 19,14 €
Criolita es un mineral Halogenuros de incoloro a blanco, fluoruro de aluminio y sodio (Na3AlF6), que se utiliza industrialmente en la fabricación de vidrio y esmalte.
La criolita (Na3AlF6, HexaFluoraluminato de Sodio) es un mineral del grupo III (halogenuros) según la clasificación de Strunz. Es un fluoruro de aluminio y sodio (Na3AlF6). En estado natural se encuentra en Ivittuut (Groenlandia).
Su importancia proviene de su facilidad de disolver el óxido de aluminio (Al2O3); por esta razón se emplea fundida como fundente de la alúmina en la obtención del aluminio metálico por electrólisis. La Criolita funde a 1012 ºC.
Gracias a su gran estabilidad, óxido de cromo es un pigmento de uso común y originalmente fue llamado 19,14 €
La bentonita tiene la propiedad de hincharse varias veces su volumen al contacto con el agua, y parece que esta propiedad es aprovechada en esmaltes y pigmentos cerámicos de media y baja temperatura para mantenerlos en suspensión. En cuanto su uso en pastas para alta temperatura, algunas veces...
ALUMINA(oxido de aluminio)
AI2O3, Pm= 101,94; P.esp.= 3,44
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
Materia prima en la Industria cerámica. Desarrolla un color azul intenso con la mayor parte de los esmaltes cerámicos.
Descripción: TRIPOLISFOSFATO SÓDICO. Na5P3O10 PUREZA 98,50% Materia prima en la Industria cerámica. N CAS:7758-29-4 N EINECS:231-828-7
El sulfato de hierro(II) es un compuesto químico iónico de fórmula. También llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita o Szomolnokita, el sulfato de hierro(II) se encuentra casi siempre en forma de sal heptahidratada, de color azul-verdoso.
La dolomita, es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio CaMg(CO3)2.
Abunda en la naturaleza en forma de rocas dolomíticas y se utiliza como fuente de magnesio y calcio, para la fabricación de materiales refractarios.
De color...
Escayola cerámica es un yeso hemihidratado no formulado obtenido a partir de yeso natural de gran pureza. Es de color blanco Este yeso se utiliza en moldes para procesos como el colado de barbotinas o para yesos ornamentales y aplicaciones de modelado. Este producto puede también utilizarse en...
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumén a tanto como el 60% de la corteza terrestre. La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa
El sulfato de cobre (II), también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita es un compuesto químico...
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice). Sin exfoliación, cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico) y es incoloro en estado puro, aunque puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas...
El oxido de hierro negro, se utiliza en la industria cerámica para conseguir tonos ocres, siendo más oscuros que los que desarrolla el rojo, por lo tanto para conseguir tonos negros aconsejamos que se utilice este oxido en proporciones que van desde el 4% hasta el 8%
Es una sal formada tras la reacción química del cobre metálico al estar expuesto a la atmósfera húmeda, el cobre va adquiriendo una cubierta...