
OXIDO DE ZINC
La industria de la cerámica consume una significativa cantidad de óxido de zinc, en particular el esmalte cerámico y composiciones horneadas. La relativamente alta capacidad calorífica, conductividad...
CARBONATO DE MANGANESO. MnCO3. ( 44 % min. Mn)
MnCO3 Fuente de óxido de manganeso para pastas y vidriados. Ofrece un color más uniforme que el óxido.
La industria de la cerámica consume una significativa cantidad de óxido de zinc, en particular el esmalte cerámico y composiciones horneadas. La relativamente alta capacidad calorífica, conductividad...
Materia prima en la Industria cerámica. Desarrolla un color azul intenso con la mayor parte de los esmaltes cerámicos.
Es un tectosilicato de aluminio y sodio, en el que el sodio es en parte sustituido...
Mineral metamórfico de color blanco o incoloro, compuesto de silicato de calcio. Forma masas fibrosas en los mármoles. Se emplea mucho en la fabricación de porcelana.
Forma natural del óxido de hierro 3,51 €
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
El Carbonato de magnesio, MgCO3, es un sólido blanco que existe en la naturaleza como mineral. Es un producto ligeramente soluble en agua, que se descompone a 900ºC y se emplea en pastas de loza y...
La
Gracias a su gran estabilidad, óxido de cromo es un pigmento de uso común y originalmente fue llamado 19,14 €
La chamota es un material cerámico, es decir, cerámica cocida, molida y reducida a granos según distintas clasificaciones. Para su elaboración se emplean a modo industrial arcillas...
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
La dolomita, es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio CaMg(CO3)2.
Abunda en la naturaleza en forma de rocas dolomíticas y se utiliza como fuente de magnesio y calcio, para la fabricación de materiales refractarios.
De color...