
ARCILLA BALL CLAY ATOMIZADA
Las arcillas de bola son arcillas sedimentarias caolínicas, que a...
CARBONATO DE ESTRONCIO SrCO3
El carbonato de estroncio es un polvo blanco, inodoro e insípido . Al ser un carbonato , es una base débil y, por lo tanto, reacciona con los ácidos . Por lo demás, es estable y seguro para trabajar. Es prácticamente insoluble en agua (1 parte en 100.000). La solubilidad aumenta significativamente si el agua está saturada con dióxido de carbono , a 1 parte en 1000. Es soluble en ácidos diluidos.
Las arcillas de bola son arcillas sedimentarias caolínicas, que a...
El silicato de sodio o silicato sódico (nombre común del compuesto metasilicato de sodio), también conocido como vidrio soluble, es una sustancia inorgánica, de fórmula Na2SiO3 que se encuentra en soluciones acuosas y también en forma...
El sulfato de hierro(II) es un compuesto químico iónico de fórmula. También llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita o Szomolnokita, el sulfato de hierro(II) se encuentra casi siempre en forma de sal heptahidratada, de color azul-verdoso.
ALUMINA(oxido de aluminio)
AI2O3, Pm= 101,94; P.esp.= 3,44
Se usa en la industria cerámica para hacer fritas, ferritas y esmaltes de porcelana
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
FLUIDIFICANTE PARA PASTAS Y ESMALTES CERÁMICOS. Polímero orgánico. Agente dispersante y fluidificante, utilizable para mejorar la fluidez de las cargas y pigmentos inorgánicos en suspensión acuosa. Permite la preparación de pastas y/o esmaltes con una elevada concentración de sólidos, lo cual...
La Colemanita (Ca2B6O11·5H2O) es un borato de calcio. Es una fuente para introducir boro en el vidriado. Durante su calcinación se produce una liberación de su agua de hidratación (decrepitacion), por eso es preferible...
El dióxido de titano (TiO2) ocurre en la naturaleza en varias formas: rutilo (estructura tetragonal), anatasa (estructura octahédrica) y brookita (estructura ortorómbica). El dióxido de titanio rutilo y el dióxido de titanio anatasa se producen industrialmente en grandes cantidades y se...
El caolín o caolinita, es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para...
La
El oxido de hierro negro, se utiliza en la industria cerámica para conseguir tonos ocres, siendo más oscuros que los que desarrolla el rojo, por lo tanto para conseguir tonos negros aconsejamos que se utilice este oxido en proporciones que van desde el 4% hasta el 8%
El silicato de zirconio, ortosilicato de zirconio o zircón (Zr Si O4), es una materia prima usada en porcelana, lozas, sanitarios, principalmente como opacificador entre un 4% y un 15% y como material refractario.
Mineral metamórfico de color blanco o incoloro, compuesto de silicato de calcio. Forma masas fibrosas en los mármoles. Se emplea mucho en la fabricación de porcelana.
El carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química