
FELDESPATO POTASICO
Fundamental es el mercado destinado a la industria cerámica, desde la fabricación de fritas y esmaltes, hasta la introducción del producto en las pastas sanitarias y porcelánicas.
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumén a tanto como el 60% de la corteza terrestre. La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa (KAlSi3O8), albita (NaAlSi3O8) y anortita (CaAl2Si2O8).Feldespatos con una composicionclasa química entre anortita y albita se llaman plagioclasas, en cambio los feldespatos con una composición entre albita y ortoclasa se llaman feldespatos potásicos.
El feldespato es un componente esencial de muchas rocas igneas,sedimentarias y metamórficas de tal modo que muchas de estas rocas se clasifican según su contenido de feldespato.
Los feldespatos corresponden a los silicatos de aluminio y de calcio,sodio o potasio, o mezclas de estas bases. Todos los feldespatos son minerales duros, de peso especifico comprendido entre 2,5 y 2,75.
Fundamental es el mercado destinado a la industria cerámica, desde la fabricación de fritas y esmaltes, hasta la introducción del producto en las pastas sanitarias y porcelánicas.
Materia prima en la Industria cerámica. Desarrolla un color azul intenso con la mayor parte de los esmaltes cerámicos.
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice). Sin exfoliación, cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico) y es incoloro en estado puro, aunque puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas...
El sulfato de cobalto (II) anhidro aparece en forma de cristales de sulfato de monoclínico rojo que se funde a los 96.8 °C y es anhidro a los 420 °C. Es soluble en agua, ligeramente soluble en etanol, y especialmente soluble en metanol
Las arcillas de bola son arcillas sedimentarias caolínicas, que a...
El dióxido de titano (TiO2) ocurre en la naturaleza en varias formas: rutilo (estructura tetragonal), anatasa (estructura octahédrica) y brookita (estructura ortorómbica). El dióxido de titanio rutilo y el dióxido de titanio anatasa se producen industrialmente en grandes cantidades y se...
El caolín o caolinita, es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para...
El óxido de vanadio (V) es un compuesto químico de fórmula de V2O5. Comúnmente conocido como pentóxido de vanadio, este sólido venenoso marrón / amarillo es la más estable y común compuesto de
Escayola cerámica es un yeso hemihidratado no formulado obtenido a partir de yeso natural de gran pureza. Es de color blanco Este yeso se utiliza en moldes para procesos como el colado de barbotinas o para yesos ornamentales y aplicaciones de modelado. Este producto puede también utilizarse en...
Materia prima en la industria cerámica. Adicionado en esmaltes cerámicos, induce coloraciones que varían desde miel a marrón oscuro en adiciones del 2 al 10 %.
El manganeso es un metal muy...
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...