

La Colemanita (Ca2B6O11·5H2O) es un borato de calcio. Es una fuente para introducir boro en el vidriado. Durante su calcinación se produce una liberación de su agua de hidratación (decrepitacion), por eso es preferible introducirla calcinada en el esmalte.Se calcina entre 350º y 550º, De lo contrario se aglomera y cuesta mucho molerla posteriormente. , otros compañero la calcinan a 800ºC . Al calcinarla y abriendo un poco la puerta se observa cómo se agitaba el polvillo al evaporarse el agua. Después de unos minutos manteniendo la temperatura el proceso se completa y ya puedes apagar el horno. Seguramente también vas a notar que sale algo de humo.
Punto de fusión: 1050ºC
El carbonato de cobalto es un precursor del carbonilo de cobalto y varias sales de cobalto. Es un componente de 15,23 €
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
El sulfato de cobalto (II) anhidro aparece en forma de cristales de sulfato de monoclínico rojo que se funde a los 96.8 °C y es anhidro a los 420 °C. Es soluble en agua, ligeramente soluble en etanol, y especialmente soluble en metanol
El sulfato de hierro(II) es un compuesto químico iónico de fórmula. También llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita o Szomolnokita, el sulfato de hierro(II) se encuentra casi siempre en forma de sal heptahidratada, de color azul-verdoso.
Las arcillas de bola son arcillas sedimentarias caolínicas, que a...
ALUMINA(oxido de aluminio)
AI2O3, Pm= 101,94; P.esp.= 3,44
Descripción:
El estaño se utiliza en la industria de la cerámica para la fabricación de los esmaltes cerámicos. Su función es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. En alta la proporción del porcentaje es más alto que en baja temperatura.
Materia prima en la Industria cerámica. Desarrolla un color azul intenso con la mayor parte de los esmaltes cerámicos.
La pegmatita es una roca ígnea que tiene un tamaño de grano que ronda los 20 mm. Las rocas con este tamaño de grano son denominadas pegmatíticas.
La mayoría de las pegmatitas...
Es un tectosilicato de aluminio y sodio, en el que el sodio es en parte sustituido...
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumén a tanto como el 60% de la corteza terrestre. La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa
Ceniza de hueso / bone ash. Comúnmente utilizado en pastas cerámicas blancas de alta temperatura. En un esmalte ayuda a producir opacidad. Se considera un fundente en alta temperatura (por el contenido en calcio) y formador de vidrio debido al contenido en...