
CAOLIN NACIONAL *superfino*
El caolín o caolinita, es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para...
La Colemanita (Ca2B6O11·5H2O) es un borato de calcio. Es una fuente para introducir boro en el vidriado. Durante su calcinación se produce una liberación de su agua de hidratación (decrepitacion), por eso es preferible introducirla calcinada en el esmalte.Se calcina entre 350º y 550º, De lo contrario se aglomera y cuesta mucho molerla posteriormente. , otros compañero la calcinan a 800ºC . Al calcinarla y abriendo un poco la puerta se observa cómo se agitaba el polvillo al evaporarse el agua. Después de unos minutos manteniendo la temperatura el proceso se completa y ya puedes apagar el horno. Seguramente también vas a notar que sale algo de humo.
Punto de fusión: 1050ºC
El caolín o caolinita, es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para...
Descripción: TRIPOLISFOSFATO SÓDICO. Na5P3O10 PUREZA 98,50% Materia prima en la Industria cerámica. N CAS:7758-29-4 N EINECS:231-828-7
El óxido de antimonio (III) (Sb2O3), otras denominaciones de este compuesto se refieren a: sesquióxido de antimonio, trióxido de antimonio, blanco de antimonio, flores de antimonio. Se trata de un polvo fino con propiedades que retardan...
Mineral metamórfico de color blanco o incoloro, compuesto de silicato de calcio. Forma masas fibrosas en los mármoles. Se emplea mucho en la fabricación de porcelana.
El rutilo es un mineral, compuesto por óxido de titanio (IV), que 4,49 €
El óxido de vanadio (V) es un compuesto químico de fórmula de V2O5. Comúnmente conocido como pentóxido de vanadio, este sólido venenoso marrón / amarillo es la más estable y común compuesto de
Se usa en la industria cerámica para hacer fritas, ferritas y esmaltes de porcelana
Ceniza de hueso / bone ash. Comúnmente utilizado en pastas cerámicas blancas de alta temperatura. En un esmalte ayuda a producir opacidad. Se considera un fundente en alta temperatura (por el contenido en calcio) y formador de vidrio debido al contenido en...
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
El sulfato de hierro(II) es un compuesto químico iónico de fórmula. También llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita o Szomolnokita, el sulfato de hierro(II) se encuentra casi siempre en forma de sal heptahidratada, de color azul-verdoso.
El carbonato de cobalto es un precursor del carbonilo de cobalto y varias sales de cobalto. Es un componente de 15,23 €
El dióxido de titano (TiO2) ocurre en la naturaleza en varias formas: rutilo (estructura tetragonal), anatasa (estructura octahédrica) y brookita (estructura ortorómbica). El dióxido de titanio rutilo y el dióxido de titanio anatasa se producen industrialmente en grandes cantidades y se...
La dolomita, es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio CaMg(CO3)2.
Abunda en la naturaleza en forma de rocas dolomíticas y se utiliza como fuente de magnesio y calcio, para la fabricación de materiales refractarios.
De color...