Nuestra tienda web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario y le recomendamos que acepte su uso para disfrutar plenamente de su navegación.
Es una sal formada tras la reacción química del cobre metálico al estar expuesto a la atmósfera húmeda, el cobre va adquiriendo una cubierta verde claro. También se puede observar una pátina verdosa sobre los objetos de latón o bronce. El material verdoso es una mezcla molar 1:1 de Cu(OH)2 y de CuCO3:1 " El color puede variar de azul claro a verde dependiendo de las cantidades presentes de carbonato de cobre y carbonato básico de cobre, en varios grados de hidratación.
2Cu(s) + H2O(g) + CO2 + O2 → Cu(OH)2 + CuCO3(s)
Los carbonatos básicos de cobre(II) se presentan en la naturaleza como malaquita (CuCO3.Cu(OH)2) y azurita (Cu3(CO3)2(OH)2).
SUBNITRATO DE BISMUTO Polvo insoluble en agua, pero soluble en ácidos. Sirve como fundente para bajas temperaturas (650º C); en ellas su comportamiento es como el del plomo, aunque más resistente al cuarteo, y los esmaltes resultantes no son tóxicos.
La pirolusita es un mineral del grupo de los óxidos. Químicamente es dióxido de manganeso, que puede presentar una gran cantidad de hábitos cristalinos, aunque en general se presenta en forma de agregados cristalinos fibrosos
El carbonato de litio (Li2CO3) en estado solido se presenta como un polvo blanco fino, es menos soluble en agua caliente que en agua fría, no es higroscópico y es generalmente estable cuando es expuesto a la atmósfera. El carbonato de litio reacciona...
El sulfato de cobalto (II) anhidro aparece en forma de cristales de sulfato de monoclínico rojo que se funde a los 96.8 °C y es anhidro a los 420 °C. Es soluble en agua, ligeramente soluble en etanol, y especialmente soluble en metanol
La Colemanita (Ca2B6O11·5H2O) es un borato de calcio. Es una fuente para introducir boro en el vidriado. Durante su calcinación se produce una liberación de su agua de hidratación (decrepitacion), por eso es preferible...
El sulfato de hierro(II) es un compuesto químico iónico de fórmula. También llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita o Szomolnokita, el sulfato de hierro(II) se encuentra casi siempre en forma de sal heptahidratada, de color azul-verdoso.
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumén a tanto como el 60% de la corteza terrestre. La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa
El óxido de antimonio (III) (Sb2O3), otras denominaciones de este compuesto se refieren a: sesquióxido de antimonio, trióxido de antimonio, blanco de antimonio, flores de antimonio. Se trata de un polvo fino con propiedades que retardan...