
CARBONATO DE COBALTO
El carbonato de cobalto es un precursor del carbonilo de cobalto y varias sales de cobalto. Es un componente de 15,23 €
El bórax (Na2B4O7·10H2O, Borato de sodio o Tetraborato de sodio) es un compuesto importante del boro.
Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita (Na2B4O7 •5 H2O). El bórax comercial generalmente se deshidrata en parte.
El bórax se origina de forma natural en los depósitos de evaporita producidos por la evaporación continua de los lagos estacionarios. Los depósitos más importantes se encuentran cerca de Boron, California y de otros lugares del sudoeste americano, en las lagunas salinas enBolivia, el Desierto de Atacama en Chile, y el Tíbet. El bórax también se puede sintetizar a partir de otros compuestos del boro.
, desinfectantes y pesticidas. Se utiliza en la fabricación de esmaltes, vidrio y cerámica. También se convierte fácilmente en ácido bórico o en borato, que tienen muchos usos.
Una mezcla de cloruro de bórax y amonio se utiliza como fundente (flux) al soldar hierro y acero. Su función es bajar el punto de fusión del indeseado óxido de hierro.
El bórax también se utiliza mezclado con agua como fundente al soldar oro, plata, etc. en joyería. Permite que el metal fundido fluya uniformemente sobre el molde, y conserva el brillo y el pulido de la pieza a soldar. Ataca cierto tipo de piedras semipreciosas como toda la familia de las circonitas, destruyendo estas al contacto con el bórax y una alta temperatura, necesaria para fundir el metal.
El carbonato de cobalto es un precursor del carbonilo de cobalto y varias sales de cobalto. Es un componente de 15,23 €
El sulfato de cobalto (II) anhidro aparece en forma de cristales de sulfato de monoclínico rojo que se funde a los 96.8 °C y es anhidro a los 420 °C. Es soluble en agua, ligeramente soluble en etanol, y especialmente soluble en metanol
El dióxido de titano (TiO2) ocurre en la naturaleza en varias formas: rutilo (estructura tetragonal), anatasa (estructura octahédrica) y brookita (estructura ortorómbica). El dióxido de titanio rutilo y el dióxido de titanio anatasa se producen industrialmente en grandes cantidades y se...
La Colemanita (Ca2B6O11·5H2O) es un borato de calcio. Es una fuente para introducir boro en el vidriado. Durante su calcinación se produce una liberación de su agua de hidratación (decrepitacion), por eso es preferible...
SUBNITRATO DE BISMUTO Polvo insoluble en agua, pero soluble en ácidos. Sirve como fundente para bajas temperaturas (650º C); en ellas su comportamiento es como el del plomo, aunque más resistente al cuarteo, y los esmaltes resultantes no son tóxicos.
Gracias a su gran estabilidad, óxido de cromo es un pigmento de uso común y originalmente fue llamado 19,14 €
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
La
La industria de la cerámica consume una significativa cantidad de óxido de zinc, en particular el esmalte cerámico y composiciones horneadas. La relativamente alta capacidad calorífica, conductividad...
El carbonato de litio (Li2CO3) en estado solido se presenta como un polvo blanco fino, es menos soluble en agua caliente que en agua fría, no es higroscópico y es generalmente estable cuando es expuesto a la atmósfera. El carbonato de litio reacciona...
Descripción:
El silicato de sodio o silicato sódico (nombre común del compuesto metasilicato de sodio), también conocido como vidrio soluble, es una sustancia inorgánica, de fórmula Na2SiO3 que se encuentra en soluciones acuosas y también en forma...
Las arcillas de bola son arcillas sedimentarias caolínicas, que a...
Escayola cerámica es un yeso hemihidratado no formulado obtenido a partir de yeso natural de gran pureza. Es de color blanco Este yeso se utiliza en moldes para procesos como el colado de barbotinas o para yesos ornamentales y aplicaciones de modelado. Este producto puede también utilizarse en...
Descripción: TRIPOLISFOSFATO SÓDICO. Na5P3O10 PUREZA 98,50% Materia prima en la Industria cerámica. N CAS:7758-29-4 N EINECS:231-828-7