Nuestra tienda web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario y le recomendamos que acepte su uso para disfrutar plenamente de su navegación.
La pirolusita es un mineral del grupo de los óxidos. Químicamente es dióxido de manganeso, que puede presentar una gran cantidad de hábitos cristalinos, aunque en general se presenta en forma de agregados cristalinos fibrosos
El manganeso es un metal muy valorado estratégicamente, pues es un componente del acero y otras aleaciones tales como el bronce-manganeso. Como es un agente oxidante se usa para la fabricación de cloro y desinfectantes(permanganatos). También se usa para la decoloración del vidrio, pues cuando se mezcla con el vidrio fundido se oxida el hierro ferroso a hierro férrico, con lo que desaparecen los colores verdosos y marrones que tendría el vidrio.
Se usa también como material colorante en la fabricación de pinturas verde y violeta y en tintes para telas, así como para dar colores violeta o ámbar a azulejos y cerámica.
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
El rutilo es un mineral, compuesto por óxido de titanio (IV), que cristaliza de forma tetragonal distorsionada. Presenta numerosas impurezas Fe2+, Fe3+, Nb, Cr, V, Sn y Ta, alcanzando incluso más del 15 %, siendo la más notable la del hierro.
El carbonato de litio (Li2CO3) en estado solido se presenta como un polvo blanco fino, es menos soluble en agua caliente que en agua fría, no es higroscópico y es generalmente estable cuando es expuesto a la atmósfera. El carbonato de litio reacciona...
La industria de la cerámica consume una significativa cantidad de óxido de zinc, en particular el esmalte cerámico y composiciones horneadas. La relativamente alta capacidad calorífica, conductividad...
Ceniza de hueso / bone ash. Comúnmente utilizado en pastas cerámicas blancas de alta temperatura. En un esmalte ayuda a producir opacidad. Se considera un fundente en alta temperatura (por el contenido en calcio) y formador de vidrio debido al contenido en...
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice). Sin exfoliación, cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico) y es incoloro en estado puro, aunque puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas...
La bentonita tiene la propiedad de hincharse varias veces su volumen al contacto con el agua, y parece que esta propiedad es aprovechada en esmaltes y pigmentos cerámicos de media y baja temperatura para mantenerlos en suspensión. En cuanto su uso en pastas para alta temperatura, algunas veces...
Compuesto de Frita. Nº CAS: 65997-18-4. ESMALTE TRANSPARENTE BRILLANTE. Vidriado de alto contenido en Plomo. En si mismo es un esmalte muy "tierno", no obstante, se trata de una base de similares características al Minio o al alcohol de hoja, pero sin los inconvenientes...
Fundamental es el mercado destinado a la industria cerámica, desde la fabricación de fritas y esmaltes, hasta la introducción del producto en las pastas sanitarias y porcelánicas.