
ULEXITA
Descripción: Pentaborato sodo-cálcico octahidratado.NaCaB5O9.8H2O
Aplicación: Materia prima en la Industria cerámica.
SULFATO DE HIERRO HEPTAHIDRATADO. FeSO4. 7H2O CAS Nº 7782-63-0
El sulfato de hierro(II) es un compuesto químico iónico de fórmula. También llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita o Szomolnokita, el sulfato de hierro(II) se encuentra casi siempre en forma de sal heptahidratada, de color azul-verdoso.
Descripción: Pentaborato sodo-cálcico octahidratado.NaCaB5O9.8H2O
Aplicación: Materia prima en la Industria cerámica.
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice). Sin exfoliación, cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico) y es incoloro en estado puro, aunque puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas...
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
La industria de la cerámica consume una significativa cantidad de óxido de zinc, en particular el esmalte cerámico y composiciones horneadas. La relativamente alta capacidad calorífica, conductividad...
Moloquita es un silicato de aluminio calcinado, en esencia alúmina o bien un caolín calcinado, a una temperatura de 1525 ° C ....
FLUIDIFICANTE PARA PASTAS Y ESMALTES CERÁMICOS. Polímero orgánico. Agente dispersante y fluidificante, utilizable para mejorar la fluidez de las cargas y pigmentos inorgánicos en suspensión acuosa. Permite la preparación de pastas y/o esmaltes con una elevada concentración de sólidos, lo cual...
El sulfato de cobalto (II) anhidro aparece en forma de cristales de sulfato de monoclínico rojo que se funde a los 96.8 °C y es anhidro a los 420 °C. Es soluble en agua, ligeramente soluble en etanol, y especialmente soluble en metanol
Descripción: TRIPOLISFOSFATO SÓDICO. Na5P3O10 PUREZA 98,50% Materia prima en la Industria cerámica. N CAS:7758-29-4 N EINECS:231-828-7
El óxido de antimonio (III) (Sb2O3), otras denominaciones de este compuesto se refieren a: sesquióxido de antimonio, trióxido de antimonio, blanco de antimonio, flores de antimonio. Se trata de un polvo fino con propiedades que retardan...
Materia prima en la industria cerámica. Adicionado en esmaltes cerámicos, induce coloraciones que varían desde miel a marrón oscuro en adiciones del 2 al 10 %.
Es un tectosilicato de aluminio y sodio, en el que el sodio es en parte sustituido...
El estaño se utiliza en la industria de la cerámica para la fabricación de los esmaltes cerámicos. Su función es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. En alta la proporción del porcentaje es más alto que en baja temperatura.
Mineral metamórfico de color blanco o incoloro, compuesto de silicato de calcio. Forma masas fibrosas en los mármoles. Se emplea mucho en la fabricación de porcelana.