Nuestra tienda web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario y le recomendamos que acepte su uso para disfrutar plenamente de su navegación.
Moloquita es un silicato de aluminio calcinado, en esencia alúmina o bien un caolín calcinado, a una temperatura de 1525 ° C . Su fórmula AL2O3·2SiO2. Se usa para moldes de alta temperatura , pastas blancas, porcelana y esmaltes. básicamente los minerales que la componen son mullita y sílice amorfo.
El problema de la moloquita es que a diferencia del caolín la granulometría es mayor y suele ser dificil la suspensión por lo que se recomienda tamizar para que no se deposite en el fondo.
Puede que a la hora de colar la pieza (suponiendo que la fabricación sea por colada) la composición de la pasta no sea del todo homogénea si no se tamizó antes de la colada y la diferencia de tensión a la hora de la cocción provoque la rotura.
El sulfato de hierro(II) es un compuesto químico iónico de fórmula. También llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita o Szomolnokita, el sulfato de hierro(II) se encuentra casi siempre en forma de sal heptahidratada, de color azul-verdoso.
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
Descripción: ESPODUMENO. 4 ó 6SiO2. Al2O3. Li2O. ESPATO DE LITIO; HIDENITA; KUNZITA. Aplicación: Materia prima en la Industria cerámica. Mineral portador de litio. Es más fundente que los feldespatos de sodio y potasio utilizados normalmente en la industria cerámica.
Ceniza de hueso / bone ash. Comúnmente utilizado en pastas cerámicas blancas de alta temperatura. En un esmalte ayuda a producir opacidad. Se considera un fundente en alta temperatura (por el contenido en calcio) y formador de vidrio debido al contenido en...
El silicato de zirconio, ortosilicato de zirconio o zircón (Zr Si O4), es una materia prima usada en porcelana, lozas, sanitarios, principalmente como opacificador entre un 4% y un 15% y como material refractario.
El carbonato de litio (Li2CO3) en estado solido se presenta como un polvo blanco fino, es menos soluble en agua caliente que en agua fría, no es higroscópico y es generalmente estable cuando es expuesto a la atmósfera. El carbonato de litio reacciona...
El óxido de vanadio (V) es un compuesto químico de fórmula de V2O5. Comúnmente conocido como pentóxido de vanadio, este sólido venenoso marrón / amarillo es la más estable y común compuesto de
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumén a tanto como el 60% de la corteza terrestre. La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa
El Carbonato de magnesio, MgCO3, es un sólido blanco que existe en la naturaleza como mineral. Es un producto ligeramente soluble en agua, que se descompone a 900ºC y se emplea en pastas de loza y...
La pirolusita es un mineral del grupo de los óxidos. Químicamente es dióxido de manganeso, que puede presentar una gran cantidad de hábitos cristalinos, aunque en general se presenta en forma de agregados cristalinos fibrosos