Nuestra tienda web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario y le recomendamos que acepte su uso para disfrutar plenamente de su navegación.
El carbonato de bario ( BaCO3), también conocido como witherita, es un compuesto químico utilizado para fabricación de ladrillos, esmaltes cerámicos y cemento .
El carbonato de bario se usa ampliamente en la industria de la cerámica como un ingrediente en los esmaltes. Actúa como un fundente, un agente de protección y cristalización que se combina con determinados óxidos colorantes para producir colores únicos no fácilmente alcanzables por otros medios. Su uso es controvertido ya que algunos afirman que se puede lixiviar de los esmaltes en los alimentos y bebidas. Para proporcionar un medio seguro de uso, se utiliza a menudo óxido de bario, BaO, en forma porosa.
En las industrias del ladrillo, azulejo, loza y cerámica se añade carbonato de bario a las arcillas para precipitar las sales solubles (sulfatos de calcio y magnesio) que causan eflorescencias.
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice). Sin exfoliación, cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico) y es incoloro en estado puro, aunque puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas...
El dióxido de titano (TiO2) ocurre en la naturaleza en varias formas: rutilo (estructura tetragonal), anatasa (estructura octahédrica) y brookita (estructura ortorómbica). El dióxido de titanio rutilo y el dióxido de titanio anatasa se producen industrialmente en grandes cantidades y se...
El sulfato de cobre (II), también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita es un compuesto químico...
Descripción: ESPODUMENO. 4 ó 6SiO2. Al2O3. Li2O. ESPATO DE LITIO; HIDENITA; KUNZITA. Aplicación: Materia prima en la Industria cerámica. Mineral portador de litio. Es más fundente que los feldespatos de sodio y potasio utilizados normalmente en la industria cerámica.
El óxido de antimonio (III) (Sb2O3), otras denominaciones de este compuesto se refieren a: sesquióxido de antimonio, trióxido de antimonio, blanco de antimonio, flores de antimonio. Se trata de un polvo fino con propiedades que retardan...
Escayola cerámica es un yeso hemihidratado no formulado obtenido a partir de yeso natural de gran pureza. Es de color blanco Este yeso se utiliza en moldes para procesos como el colado de barbotinas o para yesos ornamentales y aplicaciones de modelado. Este producto puede también utilizarse en...
El Carbonato de magnesio, MgCO3, es un sólido blanco que existe en la naturaleza como mineral. Es un producto ligeramente soluble en agua, que se descompone a 900ºC y se emplea en pastas de loza y...
El sulfato de cobalto (II) anhidro aparece en forma de cristales de sulfato de monoclínico rojo que se funde a los 96.8 °C y es anhidro a los 420 °C. Es soluble en agua, ligeramente soluble en etanol, y especialmente soluble en metanol
Es un material de origen sintético, que fundamentalmente se incorpora a las pastas abrasivas y refractarias. Posee gran resistencia al choque térmico, lo cual lo hace muy útil para fabricar piezas auxiliares en los hornos como placas, soportes... Mezclado en pequeñas cantidades con los...
Materia prima en la industria cerámica. Adicionado en esmaltes cerámicos, induce coloraciones que varían desde miel a marrón oscuro en adiciones del 2 al 10 %.