
SILICATO SODICO
El silicato de sodio o silicato sódico (nombre común del compuesto metasilicato de sodio), también conocido como vidrio soluble, es una sustancia inorgánica, de fórmula Na2SiO3 que se encuentra en soluciones acuosas y también en forma...
BIOXIDO DE MANGANESO
El manganeso es un metal muy...
OXIDO DE HIERRO NEGRO
El oxido de hierro negro, se utiliza en la industria cerámica para conseguir tonos ocres, siendo más oscuros que los que desarrolla el rojo, por lo tanto para conseguir tonos negros aconsejamos que se utilice este oxido en proporciones que van desde el 4% hasta el 8%
SILICATO DE ZIRCONIO-300
El óxido de zirconio, también conocido como zirconia, es un óxido cristalino blanco de zirconio. En su forma más natural, con una estructura cristalina monoclínica, es el mineral...
OXIDO DE HIERRO ROJO
Materia prima en la industria cerámica. Adicionado en esmaltes cerámicos, induce coloraciones que varían desde miel a marrón oscuro en adiciones del 2 al 10 %.
TRIPOLIFOSFATO SODICO
Descripción: TRIPOLISFOSFATO SÓDICO. Na5P3O10 PUREZA 98,50% Materia prima en la Industria cerámica. N CAS:7758-29-4 N EINECS:231-828-7
OXIDO DE NIQUEL
Se usa en la industria cerámica para hacer fritas, ferritas y esmaltes de porcelana
CARBONATO DE COBALTO
El carbonato de cobalto es un precursor del carbonilo de cobalto y varias sales de cobalto. Es un componente de 15,23 €
OXIDO DE ESTAÑO
El estaño se utiliza en la industria de la cerámica para la fabricación de los esmaltes cerámicos. Su función es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. En alta la proporción del porcentaje es más alto que en baja temperatura.
CARBONATO DE COBRE
Es una sal formada tras la reacción química del cobre metálico al estar expuesto a la atmósfera húmeda, el cobre va adquiriendo una cubierta...
CARBONATO DE SODIO
El carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química
FELDESPATO SODICO
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumén a tanto como el 60% de la corteza terrestre. La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa